
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría planteando la posibilidad de invertir hasta 100 millones de dólares de su propia fortuna en su campaña electoral en busca de vencer a su oponente demócrata, Joe Biden, el próximo 3 de noviembre.
Aunque el actual mandatario ya contribuyó con 66 millones de dólares en su esfuerzo por lograr la Casa Blanca en 2016, un movimiento similar no tendría precedentes, dado que ningún presidente patrio ha inyectado dinero propio a su campaña para un segundo mandato.
Sin embargo, según el New York Times, la campaña de Trump se enfrenta a una crisis de liquidez después de haber gastado más de 800 millones de dólares de los 1.100 millones de dólares recaudados desde principios de 2019 hasta el pasado mes de julio.
Biden y el Comité Nacional Demócrata han gastado ya alrededor 414 millones de dólares pero solo en agosto recaudaron 365 millones de dólares, rompiendo así el récord anterior de 193 millones de dólares logrado por Barack Obama en 2008 durante su primera campaña presidencial. A finales de julio, Biden contaba con 294 millones de dólares en efectivo, alrededor de 6 millones de dólares menos que Trump.
No obstante, la campaña de Trump y el Comité Nacional Republicano aún no han publicado sus cifras de recaudación de fondos para agosto. Previamente estimaron haber captado hasta 76 millones de dólares durante los cuatro días de la Convención Nacional Republicana el mes pasado.
Según adelanta Bloomberg, el actual presidente tantea tirar de su propio bolsillo y ha planteado esta idea a varios de sus consejeros, aunque todavía no se ha comprometido a autofinanciarse. Eso sí, el martes, antes de poner rumbo a Florida, Trump dejó claro que si tiene que hacerlo lo hará aunque indicó a la prensa que "no será necesario". Dicho esto insistió en que, si acaba usando su propio dinero para la campaña, gastará "lo que sea necesario".
La media de los sondeos que realiza RealClearPolitics indica que Biden mantiene en estos momentos una ventaja de 7,1 puntos frente al republicano aunque esta se reduce a 3,1 puntos cuando se limita a los principales estados clave.